sábado, 5 de marzo de 2016

Panda Raid 2016. De Rally pilotando un Panda.


Hoy a las 13:00 daba comienzo desde el Paseo de Camoens de Madrid la salida de la octava edición de este peculiar rally. En esta edición cuenta con más de 200 participantes que recorrerán más de 3000 kilómetros a los mandos de este mítico coche de los ochenta para terminar, tras siete etapas en Marrakech.


Los participante no solo deberán enfentrarse a la dureza de terreno marroquí si no que además deberán enfrentarse a la navegación ya que no está permitido el uso de GPS, tan solo una brújula y el road-book.

Este rally amateur de resistencia cuenta con la peculiaridad clara del vehículo elegido, el Panda, tanto Seat como Fiat (en sus versiones 4x2 o 4x4) y su variante Marbella, en un primer momento que el coche elegido sea este nos puede parecer raro incluso se nos suelta alguna que otra sonrisa pensando que con este vehículo no seríamos capaces ni de llegar a la vuelta de la esquina, pero la verdad y analizándolo más friamente, el Panda es un coche sencillo, con una mecánica simple que casi cualquiera que tenga unas nociones de mecánica básicas prodía solucionar las averías que surjan en el camino y además de esto, es un vehículo muy resistente a pesar de su apariencia, lo que le permite cruzar el desierto como si de un gran todoterreno se tratase.

Usado generalmente en el campo y en la montaña, su precio en el mercado de ocasión es bajo, rondando los mil euros, un punto más a favor para esta pequeña gran máquina.


La preparación necesaria es poca y la organización permite cualquier mejora que permita aumentar la resistencia del vehículo, la única limitación es que el coche debe pasar la itv.

Además de la aventura vivida por Marruecos, este rally tiene una acción solidaria y cada equipo debe donar 20 Kg de material escolar de distinto tipo o material deportivo para colaborar con el desarrollo de estas zonas de Africa.

Desde TOPMOTOR360 os animamos a participar en este tipo de aventuras que además de divertidas aportan su granito de arena a estos pueblos no tan afortunados como nosotros. El precio de la inscripción para dos personas ronda los 1990 euros e incluye ferry de ida vuelta entre Algeciras y Tanger, campamentos, asistencia tanto médica como mecánica y muchas cosas más. Un desafío recomendable para todos los amantes del motor y de la aventura.

Un saludo del equipo de TOPMOTOR360.


miércoles, 2 de marzo de 2016

Los viejos rockeros nunca mueren (PARTE 1)



Cuando cualquier integrante del gobierno, o  un amigo habla de la necesidad de renovar el parque móvil de un país,que es lo primero en lo que pensais? a muchos -y me incluyo- lo primero que se nos pasa por la cabeza es que tienen razón,que es lógico y quizá necesario, que la capa de ozono lo agradecerá y que eso aumentaría mucho la seguridad e incluso la comodidad de los conductores, el consumo en un coche nuevo suele ser menor y en fin, infinidad de ventajas, pero inmediatamente después,sé que muchos, igual que yo, sentireis un pinchazo en la parte del cerebro que gestione, si es que se puede gestionar, el amor por los coches, esa parte que vibra cada vez que oimos el bonito rugido de un motor a gasolina, o el "pssst" de un turbo, y un segundo antes de girar la cabeza para ver de que máquina se trata, ya sabemos que sea lo que sea, NOS GUSTA!

Esa parte del cerebro es la misma que al detectar olor a gasolina, hace que nos olvidemos le la contaminación, la comodidad y la avanzadísima tecnología de los coches actuales para hacernos recordar coches que, seamos sinceros amigos, no queremos dejar de ver, ni por supuesto, de conducir.

A estas alturas, ya todos sabreis de lo que vamos a hablar.

Los coches de los 80/90 que nos gustaría tener.

 Algunos ya tendreis en la cabeza a los que para muchos han sido los mejores coches de rally de la historia, los famosos "Grupo B" de los años 80, del que formaban parte coches como el Audi Sport Quattro S1 E2, apodado "el monstruo" , el Lancia 037,  el Peugeot 205 T16 o el famoso Renault 5 Alpine, más conocido como "culogordo" por sus imponentes entradas de aire en la parte posterior. Aunque había muchos más, aquí os dejamos una imagen de estas maravillas de estas malas bestias.






Ya dejando a un lado los coches de rally, vamos a centrarnos en los coches de calle de esa época con los que soñaban los jóvenes, y lo seguimos haciendo muchos, treinta años después. Quiero empezar por un icono del automovilismo, el BMW M3 e30, el primer M3 y no sé si es el más bonito, pero si que tiene algo que te hace mirarlo de otra manera que a los demás, puede que sea por que ha sido el primero, no lo sé.





Esta belleza nació en el año 1986 sobre la base del serie 3 de la época y fué una auténtica revolución. Debajo de esa estética, moderna y seria a la vez se escondía un motor atmosférico a gasolina de cuatro cilindros en línea,que cubicaba 2.3 litros. Este pequeñín de ojos redondos y bonita mirada  entregaba a las ruedas traseras 200 cv (más tarde le introdujeron varias mejoras, logrando que alcanzase en su última versión 241) consiguiendo con la versión original, la de 200 cv, un 0-100 en poco más de 7 segundos y superando con creces los 235 km/h que la marca prometía. El motor de este M3 gozaba de un fantástico sonido cuando la aguja acariciaba la zona roja, y más aún cuando subía ¡hasta las 7500 rpm! No sé que opinais vosotros, pero a los de TOPMOTOR360 nos vuelve locos!

Sigamos con el coche que acompañaba al anterior en las portadas de las revistas de coches de los 80, su rival directo, otra bestia bávara. Hablamos como no, del MERCEDES 190E 2.3 16v.





Este nació en el año 1985 y la carrocería, incluso con alerón y algún que otro adorno estético, lucía sobria y aburguesada, como de un Mercedes se esperaba en aquella época, pero bajo el capó rujía, al igual que en el anterior un 2.3 de 4 cilindros. Cosworth desarrolló para el una culata de 16 válvulas. Desarrollaba en su primera versión 185 cv de potencia. Más tarde apareció la versión 2.5 de 204, de la que surgieron las versiones mejoradas: "EVOI" y  "EVOII". El interior era sofisticado, al igual que la suspensión, independiente en cada rueda,y muy cómodo, más que sus competidres. Pero también bastante más caro. Aceleraba de 0 a 100 en 7.5 segundos, y la marca prometía una punta de 235 km/h, cifra que en realidad superaba sin demasiados problemas. Este coche dió sentido a la frase hecha "lobo con piel de cordero". Parecía serio, un coche de señor, pero en su interior escondía un corazón jovén y apasionante, y además. ¡ES PRECIOSO!

Quizá el BMW, por lo que sea, conquistó más nuestros corazoncitos, y se valora y busca más en la actualidad por los jóvenes,y no tan jóvenes, amantes de los buenos coches de antes. Pero lo que está claro es que fueron, son y serán, máquinas maravillosas en las que nos gustaría sentarnos, y de las que nunca nos olvidaremos! Cual os gusta más a vosotros?

Pronto publicaremos otro post con más coches espectaculares de los 80/90. Si quereis sugerir alguno dejadlo en los comentarios o en nuestro Facebook.

Un saludo del equipo de TOPMOTOR360. Hasta pronto amigos!

martes, 1 de marzo de 2016

Ken Block nos deleita con su nueva Gymkana.


De la mano de Ford Performance y al volante de un Ford Fiesta ST RX 43 con nada más y nada menos que ¡650 caballos!

En esta ocasión el lugar elegido fue la ciudad árabe de Dubai, donde nos muestran el gran poderío de esta con coches tales como, un Porsche Panamera, Mercedes SLS, Audi R8, BMW i8 y muchas más. 

También nos dejan entrever el recién llegado Ford Focus RS de la mano de su principal patrocinador.

Un vídeo para los amantes del motor y de la adrenalina que nos pone los ¡dientes largos!


Un saludo del equipo de TOPMOTOR360.


Bugatti Chiron. Una bestia de tan solo 1500 cv.

                              




Una de las novedades que nos deja el salón de Ginebra, que se está celebrando en la ciudad suiza estos días es el Bugatti Chiron, nombre del piloto Louis Chiron.

Este último coche de la marca francesa es el sucesor natural del ya mítico Bugatti Veyron. Cuenta con un motor W16 de 16 cilindros al igual que su antecesor, esto le permite alcanzar los 100 Km/h en menos de 2.5 segundos, 300 Km/h en 13.6 segundos y una velocidad máxima de 420 Km/h limitado electronicamente (según Bugatti) y unos 1600 Nm, todo esto con la ayuda de 4 turbos de los cuales funcionan 2 hasta 3800 rpm, a partir de estas revoluciones funcionarán los 4 a la vez y un motor de "solamente" 8 litros, estos turbos, más grandes que los del Bugatti Veyron consiguen aumentar la potencia en un 25%.. Unas cifras realmente estratorféricas.


Cuenta además con un chasis adaptativo con cinco modos, con los que se monitoriza la altura de la carrocería, la suspensión, la dirección asistida, la tracción, el diferencial trasero, la aerodinámica activa y el control de tracción (ESP).

El primero de ellos "lift " que funciona hasta los 50 Km/h, diseñado especialmente para zonas bacheadas o sortear badenes, el "EB Auto" que funciona desde los 50 Km/h hasta los 180 Km/h, a partir de esta velocidad se activa automaticamente el modo "Autobahn" hasta los 380 Km/h que asegura el agarre a altas velocidades, el modo "handling" indicado para las exigencias de los circuitos y por último el "Top Speed" que es necesario activarlo con una llave adicional llamada "Top Speed Key", con lo que se consigue alcanzar la velocidad máxima.



Los frenos cuentan con la ayuda de la tecnología utilizada en la F1, el escape de titanio y un embrague de alto rendimiento nunca antes equipado en un coche deportivo.

El habitáculo interior es más amplio que el del Veyron debido a que su tamaño es mayor (más alto y más ancho).

Con estos datos aseguran poder batir el récord de velocidad que atesora el Hennessey Venom GT

Este espectacular vehículo costará 2.4 millones de euros más impuesto y solo se producirán 500 unidades de las cuales aproximadamente un tercio ya están vendidas.

Una obra de arte al alcance de muy pocos con la que Bugatti quiere agrandar su leyenda.

Un saludo del equipo de TOPMOTOR360.


miércoles, 24 de febrero de 2016

Ford GT40. Gas Monkey Garage. GMGT

Hoy os traemos un vídeo de un coche que ya por si solo enamora y ahora, mucho más.


Os hablamos del Ford GT40 de 2005 preparado por el equipo de Gas Monkey Garage a partir de un modelo accidentado consiguiendo unos resultados asombrosos.

Este coche que de serie solo cuenta con una altura de 40 pulgadas (101.6cm), consiguieron acercarlo todavía más al suelo gracias a AccuAir Suspension, que le suministró una suspensión regulable mecánicamente para alcanzar una altura mínima de 38 pulgadas (96.52cm). Por si esto fuera poco, además de varios cambios estéticos como las llantas o el difusor trasero, aumentaron la potencia hasta unos increíbles 808 cv. Si queréis ver este espectacular coche en vídeo podéis hacerlo AQUÍ.

miércoles, 17 de febrero de 2016

LOS 23 AÑOS DE MARC MÁRQUEZ

Ayer os hablábamos aquí de que Valentino Rossi cumplía 37 años, y hoy, un día después, el que está de celebración es Marc Márquez que cumple 23 años. Con el incidente de finales de la temporada pasada aún coleando, no creo que lo celebren juntos, de hecho no tendrán mucho tiempo de celebrarlo ninguno de los dos ya que están muy metidos en los test de pretemporada.
Repasábamos Ayer un poco la carrera de Rossi, asique esta tarde os hablaremos de la todavía corta, pero también interesante historia de Marc en las motos.

Nació en Cervera (Cataluña) un día como hoy de 1993, tan sólo 4 años después pidió a los Reyes Magos su primera moto, y desde entonces no se ha bajado de ellas. Tiene un hermano pequeño, Alex, también piloto. Pero bueno, dejémonos de biografias y centrémonos en lo importante, las motos.


                        


En el año 2001 ya competía, por aquel entonces en enduro, donde ese mismo año fué campeón de Cataluña.El año siguiente se pasó a la modalidad off-road y en su primer año ta fué tercero, de Cataluña también claro. En el 2003 fué campeón del Open Racc 50cc y al año siguiente ya quedó segundo en  125cc . Los 2 años siguientes (2004 y 2005) con tan solo 11 años, se subió a los más alto del cajón.

A los 15 años corrió en el campeonato de España, donde llegó la primera victoria, digamos que importante, de su palmarés. Aquí fué donde realmente comenzó todo lo que muchos ya conocereis.

En el 2008 debutó en el campeonato mundial de 125cc (el actual moto3) y en 2010 con 10 triunfos y 12 poles, se proclamó campeón del mundo por primera vez! Esto le supuso el "ascenso" a  Moto2  donde en 2011 fué segundo y en 2012 CAMPEÓN! Esto supone por fin su comienzo en la categoría reina MOTO GP y el fichaje por Repsol Honda donde sorpresivamente se sube al podio en la primera carrera y gana la segunda, comenzaba a codearse con los ya consolidados y campeones de esta categoría Valentino Rossi, Jorge Lorenzo y su compañero de equipo desde entonces, Dani Pedrosa. Con su caraterística y agresiva forma de pilotar la potente Honda, consiguió ganar el mundial en su primer año, ¡Y EN EL SEGUNDO! Total, que en el 2014 y con tan solo 21 años era 4 veces campeón del mundo, 3 de ellas conseguidas de manera consecutiva. Ese mismo año su hermaño pequeño se proclamó campeón de Moto3.



                       



La temporada pasada después de muchas caídas y problemas sólo pudo ser tercero, pero seguro que no se dará por vencido y luchará por el título cada año con más ganas, y seguro que le quedan muchos años compitiendo y muchas páginas de historia del motociclismo por escribir.

FELIZ CUMPLEAÑOS MARC!

MotoGP IRTA Phillip Island: Petrucci manda en este primer día en Australia.



La primera sesión de los test que se están realizando en Australia estuvo marcada por el mal estado de la pista a causa de las fuertes tormentas que se producían durante toda la noche. Cuándo la pista estaba en mejor estado, cerca del final de la sesión, el fuerte viento se hizo presente lo que provocó que la pista se secara, aunque pronto comenzó de nuevo a diluviar. 

El mejor tiempo del día lo marcó el piloto del equipo Pramac Danilo Petrucci con un registro de 1:31.764 rodando un total de doce vueltas, el español Maverick Viñales conseguía el segundo mejor tiempo, 1:32.483, el italiano Valentino Rossi, del que hablábamos ayer aquí, solo conseguía alcanzar el puesto número 6, con un tiempo de 1:33.088.

Petrucci lidera un lluvioso primer día de test Australia

El primer español del equipo Repsol Honda en la clasificación fue Marc Márquez, con un tiempo de 1:35.354, que le servía para situarse en la 12ª posición, los otros dos españoles Jorge Lorenzo y Dani Pedrosa, que afirmaron no encontrarse a gusto sobre la moto alcanzaron la 16ª y 17ª posición respectivamente.

A continuación os mostramos la tabla de tiempos al completo:


Os seguiremos manteniendo de toda la actualidad de Moto GP.

Un saludo de parte del equipo de TOPMOTOR360.